Tharkarhut
Tharkarhut es un infierno arenoso, un planeta abrasado por la cercanía a los dos soles del Sistema Omega. Su superficie es un mar de dunas interminables, cordilleras erosionadas y yermos pedregosos donde la temperatura media ronda los 50º y nunca desciende ni siquiera durante la noche. El aire es delgado, cargado de dióxido de carbono, lo que hace que respirar sin ayuda técnica sea agotador incluso en estancias cortas.
Un mundo imposible
La vida en la superficie es prácticamente inexistente. Solo en oasis muy localizados y en cavernas subterraneas se encuentran criaturas que han logrado adaptarse. Entre ellas dominan los insectoides de caparazón duro, que forman colmenas interminables en las profundidades. Sus enjambres compiten ferozmente por los escasos recursos, creando un ecosistema subterráneo hostil y desordenado. Para los colonos ocasionales, entrar en estas cuevas significa enfrentarse a enjambres capaces de desmembrar a un ser humano en minutos.
Refugio de los desesperados
Aunque el planeta carece de interés estratégico para las corporaciones, los costes de explotación superan cualquier beneficio, Tharkarhut se ha convertido en refugio de forajidos, contrabandistas y exiliados que no tienen otro lugar donde ir. En las zonas limitrofes de desfiladeros y crateres se han levantado asentamientos clandestinos, poco mas que chabolas de metal y piedra, donde se intercambian mercancias robadas, drogas y favores. Alli florecen el contrabando, las apuestas y todo tipo de excesos, bajo la ley del mas fuerte. El agua es la moneda mas valiosa, y cada dia vivo se considera un triunfo.
La frontera extrema
Tharkarhut no es un mundo para vivir, sino para sobrevivir. Quienes llegan lo hacen porque no tienen otra opcion o porque buscan algo que no pueden encontrar en ningun otro lugar, anonimato, venganza o riquezas escondidas bajo las arenas. Para el resto del Sistema Omega, Tharkarhut es un nombre que evoca criminalidad y desesperacion, un planeta que nadie quiere reclamar oficialmente, pero que todos temen visitar.